La gripe A H1N1 supone un desafío para el sistema de salud pública de China. Expertos médicos han aconsejado a los grupos de alto riesgo que aumenten las precauciones.
El Ministerio de Salud define como grupos de riesgo a las mujeres embarazadas, las personas con sobrepeso, los niños menores de 5 años y las personas mayores de 65.
Las personas con enfermedades crónicas y débil sistema de inmunidad son las más vulnerables para desarrollar casos serios de gripe A H1N1.
Los doctores también advierten a las personas jóvenes y las de mediana edad que se muestren especialmente precavidos ante la rápida reproducción del virus, y sugieren que si las condiciones empeoran durante el día, deben acudir al hospital.
Las vacunas son fundamentales en la lucha contra la gripe A H1N1. Las vacunaciones masivas se han iniciado en muchas provincias de toda China. Entre el primer grupo que ha recibido la vacuna, únicamente 200 personas han sufrido efectos menores, como fiebre de baja intensidad y dolores musculares.
Los doctores también recomendaron que la inyección de la vacuna contra la gripe A H1N1 debe estar separada de la inyección de la vacuna de gripe estacional.
Sin embargo, algunas personas no deberían recibir la vacuna de la gripe A H1N1. Entre ellos, niños menores de tres años, personas alérgicas al huevo, personas con enfermedades cardiovasculares o pulmonares, enfermos de diabetes o personas que padezcan otras enfermedades en estado grave.
Gráficos
Mujeres embarazadas
Personas con sobrepeso
Niños menores de 5 años
Personas mayores de 65 años
Niños menores de tres años
Personas alérgicas al huevo
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades pulmonares, diabetes.
Personas con enfermedades en estado grave.
Editor:Carmen | Fuente:CCTV.com